Quantcast
Channel: Komunikatik » Social CRM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

El viento sopla a favor del software libre

$
0
0

Open Expo Day

Ayer, 26 de junio, se celebró el encuentro #OpenExpoDay, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid. Más de 500 personas se dieron (nos dimos) cita para compartir conocimiento sobre software libre.

El viento sopla a favor del código abierto y esto, junto al esfuerzo del equipo promotor y a la comunidad open source, ha hecho posible la concentración de 59 ponentes y 39 actos en un solo día. Es reseñable la estupenda organización del evento; la nota negativa tiene que ver, una vez más, con la escasa representación femenina. Nos lo tendremos que mirar.

El gran número de ponencias hace imposible resumir lo acontecido en #OpenExpoDay en un solo post, así que lo que viene a continuación es una lectura particular de lo que pudimos observar.

Microsoft se pasa al software libre

Resultó chocante la presencia de Microsoft en el encuentro, acostumbrados como estamos al tópico de que Microsoft es el garante de las soluciones propietarias. Y es que Microsoft, y su nueva estrategia de interoperabilidad, está dando pasos hacía el Open Source Software (OSS), con Azure y la liberación de miles de líneas de código. Esta novedad es, sin duda, uno de los indicadores de los buenos tiempos que corren para el software libre.

Odoo toma la delantera en ERP

En lo referente a ERP, tuvimos oportunidad de acercarnos a Odoo (antiguo OpenErp), Open Bravo y Dolibarr, todos ellos web. De los tres ERP mencionados, Odoo nos llamó especialmente la atención; nos quedamos impresionados por la facilidad en la que se añaden los diferentes módulos y la posibilidad de construir un ecommerce totalmente integrado con el ERP. Cosa distinta es saber para cuándo estará disponible la localización española, que incluye aspectos contables y de tributos.  Odoo alcanza también otro de los grandes retos para el ERP, que no es otro que el muro de actividad interno donde los usuarios pueden utilizar la herramienta de forma similar a una red social.

CRM social en código abierto

La realidad CRM también tuvo su espacio en el encuentro. De lo comentado y expuesto sobre SugarCRM  hay poco que añadir con respecto a la entrada que escribimos recientemente en Komunika-Blog, salvo que el tamaño de las organizaciones que está adoptando este servicio es cada vez más grande.

Recomendamos tener en cuenta el proyecto CiviCRM, un CRM orientado a organizaciones del tercer sector, que se integra con Drupal, WordPress y Joomla. En un momento de crisis del modelo económico, en el que la economía colaborativa toma impulso, habrá que estar atentos a la solución CiviCRM para organizaciones que buscan generar sinergias y propiciar nuevas formas de relación.

Tsunami de los datos

No es fácil diferenciar en un solo párrafo términos como BI, BA, Big Data o Data Mining, pero sí es posible explicar que del análisis y visualización de los datos de una organización se pueden obtener patrones que ayuden en la toma de decisiones de las mismas.

En este sentido, existen sencillas herramientas de curado de datos como, por ejemplo, Open Refine y aplicaciones sofisticadas y complejas como Knime para el desarrollo de modelos en un entorno visual. Estas tecnologías de análisis de datos en código abierto están empoderando al usuario para la toma de decisiones.

Por el número de participantes, las temáticas abordadas, por la calidad y profesionalidad de las soluciones, y la extensión y popularización de las mismas, #OpenExpoDay ha dejado claro que es el momento de las tecnologías libres.

Microsoft ya se ha movido, ¿no crees que es hora de acometer nuevos retos en el Software Libre?

La entrada El viento sopla a favor del software libre aparece primero en Komunikatik.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3

Trending Articles